Tu comunidad de vecinos quiere instalar una puerta automática en el garaje, ya que así sería más fácil meter el coche, sobre todo los días de lluvia, en los cuales tienes que bajarte del coche para abrir la puerta y al final acabas empapado. Pues hoy te vamos a contar lo que hay que tener en cuenta para instalar una puerta automática en tu comunidad de vecinos ¡Apunta y toma nota!
- Tener e instalar una puerta de garaje en una comunidad conlleva una serie de responsabilidades por parte de los propietarios y usuarios de esa comunidad.
- En primer lugar debemos destacar que los propietarios de la comunidad que quiera instalar una puerta automática en su garaje debe contratar a una empresa especializada que cumpla con los requisitos legales y capacidad técnica que le suministre la documentación técnica sobre el marcado CE que acredite que la puerta cuenta con las adecuadas medidas de seguridad y cumple con la normativa.
- Una vez instalada la puerta de automática, el propietario o propietarios deben hacerse cargo del mantenimiento de la misma según se establece en el Código Técnico de la Edificación.
- Según la Ley, en caso de accidente, el propietario de la misma, será el responsable de hacerse cargo de los daños producidos y de llevar a cabo la obra para su reparación.
- Asegúrate que las puertas disponen de toda la documentación técnica, como es el Marcado CE, la Declaración de Prestaciones y el Libro de Mantenimiento
Por tanto, ten en cuenta todo esto antes de instalar una puerta automática en tu comunidad, y una vez las instales, deberás tener en cuenta que cumple con las normas de seguridad mínimas para evitar accidentes y que sean seguras.