Normativa y soluciones de accesibilidad para piscinas

En la época en la que vivimos y todavía existen piscinas de hoteles, comunidades de vecinos o privadas que cuentan con barreras arquitectónicas para las personas con discapacidad o movilidad reducida. Esto hace que a estas personas les sea difícil disfrutar de una baño fresquito los días de calor y por eso vamos a contarte cuál es la normativa y las soluciones de accesibilidad para las piscinas.

¿Es obligatorio adaptar una piscina para las personas con movilidad reducida?

La respuesta es sí. Por lo tanto, siempre que la piscina sea comunitaria o pública deberá estar adaptada. Así lo establece el Real Decreto Legislativo del 1/2003, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de Derecho de las Personas con  Discapacidad y de Inclusión Social.

En este Real Decreto Legislativo se establece un tiempo de actuación de hasta 4 años que finalizó el 4 de diciembre de  2017 para que todos los bienes, espacios, servicios, productos y transportes fueran accesibles para todos. Además también lo recoge la Ley de Propiedad Horizontal en su artículo 10.

¿Qué soluciones existen para la accesibilidad de personas con movilidad reducida a la piscina?

Hoy en día existen muchas opciones de accesibilidad para las personas con discapacidad o movilidad reducida para que puedan disfrutar de un buen baño o de nadar en una piscina. Te contamos cuáles son esas soluciones:

  • Elevador hidráulico para piscinas: Los elevadores hidráulicos funcionan mediante una conexión al agua de la red que hace actuar un émbolo hidráulico que facilita el ascenso y descenso del elevador.

  • Elevadores Eléctricos para piscinas: Los elevadores eléctricos nos permiten instalarlo en cualquier piscina, funcionan con baterías  recargables. Son fáciles de mover de un lado a otro ya que cuentan con ruedas y se pueden almacenar.

Así que si tu comunidad de vecinos o el hotel donde te alojas no tiene ningún tipo de solución para que puedas bañarte siendo persona con discapacidad o movilidad reducida, puedes exigirlo y tendrán que instalarla obligatoriamente.