Historia de las puertas automáticas

¿Sabías que la historia de las puertas automáticas se remonta a la antigua Grecia? En Ascensores Elaluza queremos que conozcas la historia de estos automatismos. Fíjate en cómo han evolucionado estas maravillas tecnológicas a lo largo de los siglos y cómo han llegado a formar parte fundamental de nuestra vida cotidiana. 

El inicio de la historia de las puertas automáticas

Para encontrar lo que podríamos decir que fueron las primeras puertas automáticas de la historia, tenemos que remontarnos al siglo I. En la antigua Grecia, el ingeniero Herón de Alejandría creó un sistema para abrir y cerrar las puertas de un templo. ¿Cómo funcionaba? Con vapor y agua hirviendo. Este invento demostró hace más de dos mil años que la automatización podía hacer más cómoda la vida diaria. 

La Revolución Industrial y el nacimiento de las puertas automáticas modernas

Durante la Revolución Industrial del siglo XIX, la tecnología de las puertas automáticas experimentó un gran avance. Al inventar el motor eléctrico y mejorar la tecnología mecánica, las puertas automáticas se volvieron más sofisticadas y fiables. 

Hay quienes dicen que la primera puerta automática patentada apareció en 1881, aunque Overhead Door Corporation construyó en 1920 la primera puerta automática de garaje. 

Las puertas automáticas en el siglo XX

El siglo XX estuvo compuesto por unas décadas muy fructíferas en lo que a avances tecnológicos se refiere. Y las puertas automáticas no fueron menos. Los portones deslizantes automáticos, que se abren y cierran deslizándose horizontalmente, revolucionaron la manera de acceder a edificios públicos y comercios.

Más adelante, se convirtieron en soluciones más prácticas y seguras con la incorporación de la apertura por detección de movimiento. Esto permite que, a día de hoy, las puertas se abran y cierren de manera automática sin accionar ningún comando. 

Esto no solo es una ventaja para la comodidad de la mayoría de la población, sino que facilita la vida de quienes tienen movilidad reducida. El uso de puertas automatizadas en hospitales, comercios, aeropuertos, etc. ha hecho que el mundo sea un poco más accesible. 

La puerta automática del siglo XXI

Si la detección de movimiento fue el invento revolucionario de finales de siglo XX, la inteligencia artificial y la conectividad a Internet son los del siglo XXI. 

Gracias a ellos, es posible tener un mayor control y personalización y una mejor eficiencia energética. Además, la aparición de nuevos materiales y diseños ha llevado a la creación de puertas automáticas más estéticas y duraderas. 

¿Hacia dónde se dirige el futuro de las puertas automáticas? 

Ahora que ya conoces la fascinante historia de las puertas automáticas desde la antigua Grecia hasta hoy, puede que te preguntes cuál será su futuro. Aunque no podemos predecir exactamente cómo será, las puertas automáticas seguirán evolucionando y adaptándose a las necesidades de nuestra sociedad cambiante. 

Seguramente, veremos muchas mejoras en términos de eficiencia energética, seguridad y comodidad. Además, estamos seguros de que muy pronto se integrarán nuevos sistemas de control. Este tipo de puertas pueden ser clave en el desarrollo de ciudades más inteligentes y sostenibles. 

Esperamos que la información de este artículo te haya parecido tan fascinante como a nosotros. No cabe duda de que la historia de las puertas automáticas tiene mucho pasado, pero aún más futuro.