Cada día más está extendido el uso de la domótica en el hogar. Una instalación domótica tiene numerosas ventajas en el día a día doméstico, ya que conseguimos dotar de cierta «inteligencia» a nuestra casa, convirtiendo diversos electrodomésticos e instalaciones en inteligentes, cuando antes eran “tontos”.
Con la domótica, muchos de los dispositivos cotidianos estarán totalmente controlados, adquiriendo unas prestaciones que de otra manera serían muy escasas y nos robarían tiempo. Podemos tomar el ejemplo de cómo una bombilla, al ser incluida en un servicio domótico, deja de tener la única opción de apagarse y encenderse desde un interruptor para pasar a responder a nuestras órdenes de otras muchas formas y con múltiples posibilidades, algunas de ellas sorprendentes.
La funcionalidad crecerá e irá desde simplemente encenderse o apagarse cuando se detecte una presencia a su alrededor a ser activada a a través de un sistema integral en el que la hayamos incluido. Con ello podremos sacarle todo el partido, cambiando su tono e intensidad de luz o asociándola a otros sistemas inteligentes para reducir acciones aisladas. Esta última opción nos permite poner en marcha diversas acciones al unísono, conjugando otros elementos como la climatización, subida y bajada de persianas o activación de alarmas, y olvidándonos de esas órdenes en lo cotidiano.
La mayoría de los dispositivos convencionales que usamos a diario pueden ser programados para ejecutar las órdenes que les transmitamos a través de la domótica, aportando a nuestra vida confort, seguridad y eficiencia energética, con un considerable ahorro de energía.
Para ello podemos instalar un sistema centralizado que aúne todos los dispositivos del hogar. Esto será posible gracias a temporizadores o activadores que van a facilitarnos su uso cuando se trate de una tarea repetitiva de manera que las acciones se repitan en días y horas elegidas, lo que nos evitará molestias y pérdida de tiempo. El uso de la domótica en alarmas o tele control es otra ventaja que, además, redunda en la eficiencia energética que tanto perseguimos.
Deja una respuesta