¿Cuándo se deben hacer las inspecciones al elevador?

Si tienes un elevador en tu vivienda o negocio, seguro que alguna vez te has preguntado cuándo debe pasar la próxima inspección. Si es así, sigue leyendo. A continuación, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre las inspecciones de elevadores y cada cuánto hacerlas. 

¿Por qué es importante realizar inspecciones a los elevadores?

Inspeccionar el elevador es importante para garantizar que este sistema de transporte vertical es seguro y funciona correctamente. Cuando se llevan a cabo estas inspecciones de forma periódica, se pueden detectar posibles problemas y resolverlos antes de que causen accidentes o averías graves.

¿Cuándo se deben realizar las inspecciones de ascensores?

El momento más oportuno para realizar una inspección a un elevador depende de varios factores, como el tipo de elevador, el uso que se le da y las regulaciones locales. ¿Por qué? 

El tipo de elevador

Hay que tener en cuenta el tipo, porque hay diferentes variedades en función de su capacidad, su velocidad y el uso para el que están destinados. También  hay elevadores que están pensados para el transporte de personas, y otros que han sido diseñados para transportar carga. Por eso, dependiendo del tipo, la frecuencia de las inspecciones puede variar. 

La intensidad de uso 

La frecuencia también será diferente en función del uso que se le dé al elevador. Por ejemplo, uno de uso residencial podrá tener las revisiones más espaciadas que uno destinado al uso comercial, de carga o con un uso intensivo. 

Las regulaciones locales

Cada región tiene sus propias regulaciones y normativas sobre las inspecciones de elevadores. En general, se deben realizar inspecciones periódicas y extraordinarias:

  1. Inspecciones periódicas: se realizan con una frecuencia establecida, que puede ser cada dos, cuatro o seis años. En Andalucía, si hablamos de dispositivos instalados en edificios de menos de 20 viviendas o 4 plantas, como es el caso de los elevadores domésticos y los ascensores de edificios pequeños, la revisión periódica tendrá lugar cada 6 años. 
  2. Inspecciones extraordinarias: se realizan cuando se produce un cambio importante en el elevador, como una reforma o cuando hubo una reparación importante.

¿Quién debe realizar las inspecciones de elevadores?

Las inspecciones de elevadores deben ser realizadas por técnicos especializados y certificados. Es decir, profesionales que están capacitados para evaluar el estado y el funcionamiento de los ascensores y garantizar que cumplan con las normativas y estándares de seguridad.

¿Qué se verifica durante una inspección?

Durante una inspección de elevadores, se verifican varios aspectos, como:

  1. Estado y funcionamiento de los componentes mecánicos y eléctricos.
  2. Cumplimiento de las normativas y estándares de seguridad.
  3. Funcionamiento de los sistemas de emergencia, como el teléfono de emergencia y el dispositivo de rescate automático.
  1. Condiciones de limpieza y mantenimiento en la cabina, el cuarto de máquinas y los pisos.
  2. Presencia y legibilidad de las señalizaciones y documentos requeridos, como el certificado de inspección y el manual de mantenimiento.

Las inspecciones son cruciales para garantizar la seguridad de estos sistemas de transporte vertical. Ahora que ya sabes qué factores influyen en su frecuencia, asegúrate de que tu elevador se mantiene en las óptimas condiciones.