¿Cómo se fabrica un ascensor?

El ascensor es algo ya indispensable en muchos lugares. Subimos y bajamos de él como si nada. Pero ¿alguna vez te has parado a pensar cómo se fabrica un ascensor? Pues nosotros hoy te vamos a contar cómo se fabrica para que aprendas todos los entresijos de los ascensores.

Proceso de fabricación de un ascensor

La fabricación de un ascensor consta de tres fases bien diferencias:

  1. La primera fase de fabricación de un ascensor es el diseño. En esta etapa, los técnicos y especialistas se encargan de tomar medidas exactas donde irá instalado el ascensor y así elaborar los planos. Los ingenieros y diseñadores se encargarán de que el modelo sea funcional y cómodo para los usuarios. Esta primera fase es muy importante ya que si hay un error en los cálculos esto podría ser fatal. Una vez se hacen todas las revisiones y tras ser aprobado el proyecto, se elaboran planos y modelos 3D.
  2. La segunda fase de fabricación de un ascensor es la producción. En esta fase se cortan, sueldan y ensamblan todas las piezas que formarán el ascensor.
  3. La tercera fase de fabricación de un ascensor es la instalación. En esta fase, cuando todas las piezas están ensambladas se pasa a instalar el ascensor. La instalación la hace un profesional cualificado para que los usuarios puedan disfrutar de subirse a su ascensor de manera segura y cómoda.

¿De qué elementos está fabricado un ascensor?

Son muchos los elementos que componen un ascensor. Entre ellos están:

  • Los rieles: Se trata de unas vías que se instalan en el recorrido del ascensor para facilitar el desplazamiento.
  • Cabina y puerta: Suele ser una estructura de acero con paneles de metal cuyo acabado puede estar hecho de manera, vidrio o metacrilato
  • La maquinaria es el corazón del ascensor: motor, freno, poleas y contrapeso.

Ya sabes cómo se fabrica un ascensor y de qué está formado.